Lámpara icónica Pipistrello - Martinelli Luce
Lámpara icónica Pipistrello - Martinelli Luce
Lámpara icónica Pipistrello - Martinelli Luce

PIPISTRELLO E14

620/TI
EN STOCK - ENVÍO GRATIS
2.540,00 €
Impuestos incluidos Plazo de entrega: de 5 a 6 semanas
Color
  • Negro
  • Marrón oscuro
  • Titanio
  • Verde agave
  • Oro satinado
  • Blanco

 

Lámpara de mesa Pipistrello

Diseño de: Gae Aulenti

Lámpara de mesa o de pie con luz difusa, ajustable en altura. Telescopio de acero inoxidable satinado. Difusor de metacrilato opal blanco. Base y pomo: aluminio pintado en color: verde agave /VE, latón satinado /OT, marrón /MA, blanco /BI, negro brillante /NE o titanio /TI. Incluye bombillas LED. Diseñada en 1965 por Gae Aulenti para Martinelli Luce, la lámpara está fabricada con técnicas de moldeo de difusor de metacrilato innovadoras para la época en la que fue diseñada. La forma esquiva de la base cónica se desarrolla hacia arriba ensanchando en las costillas del difusor como el despliegue de las alas de un murciélago. Apoyada sobre una mesa o en el suelo, esta lámpara caracteriza con su fuerza expresiva cualquier tipo de ambiente.

Marca
MARTINELLI LUCE
Diseñador
Gae Aulenti
Material
Acero, metacrilato y aluminio
Número de bombillas
4
Tipo de iluminación
Bombilla/s E14
Diámetro
55 cm
Altura máxima
86 cm
Tensión - Voltaje
230 V
Grado IP
IP20 Sin protección contra el agua
Garantía
3 años

ENVÍO A DOMICILIO:

Península y Portugal:

  • Gratis en compras superiores a 59€.
  • Los pedidos inferiores a 59€ tienen un coste de gastos de envío de 5.95€ IVA incluido.
  • Plazo de entrega aproximado: especificado en la ficha del producto en días laborables.

Baleares:

  • Gratis en compras superiores a 99€.
  • Los pedidos inferiores a 99€ tienen un coste de gastos de envío de 12.90€ IVA incluido.
  • Plazo de entrega aproximado: puede incrementarse 1 día más al especificado en la ficha del producto.

OTROS DESTINOS: consultar la posibilidad de entrega y gastos.   (info@lamparasdelujo.com)

RECOGIDA EN TIENDA:

Plazo de recogida: le avisamos en cuanto esté listo su pedido, normalmente en 2 horas laborables. Si no disponemos de stock en la tienda física, son 3-4 días laborables más que el indicado en la ficha del producto para la entrega a domicilio.

Situación: Luzópolis,  Cambeo-Ourense

Gae Aulenti nació en 1927 en Palazzolo dello Stella, en la provincia de Udine. Su formación se construye entre Florencia y Turín durante los años de la guerra, al final de la cual elige trasladarse a Milán. Se graduó en el Politécnico en 1953 y es en Milán que ejerce su actividad profesional, recorriendo transversalmente diferentes sectores, como el diseño arquitectónico, el diseño de interiores e industrial y la escenografía teatral. De 1955 a 1965 está en la redacción de Casabella-Continuidad dirigida por Ernesto Rogers, un lugar central para el debate arquitectónico de esos años, donde sentará las bases de su identidad profesional. Ya desde los primeros años sus proyectos expresan la voluntad de unir los múltiples aspectos de la disciplina arquitectónica. Numerosos productos de diseño industrial nacidos para completar proyectos arquitectónicos. Entre los más conocidos la lámpara “Pipistrello” y “King Sun” para los Showrooms Olivetti de París y Buenos Aires (1966-67) y, con Piero Castiglioni, la lámpara “Bugia” para el Museè d'Orsay (París, 1986) y la lámpara “Cestello” para Palazzo Grassi (Venecia, 1986). Sus objetos, realizados con empresas como Knoll, Fontana Arte, Kartell, nunca son puramente decorativos, sino que son la finalización del espacio arquitectónico en el que se insertan. En los años 80 realiza el Museé d'Orsay (1980-86), convirtiendo la Gare d'Orsay de París en uno de los museos de arte más importantes del mundo. Seguirán el nuevo equipamiento del Musée National d'Art Moderne en el Centro Pompidou (1982-85) y la renovación del Palazzo Grassi en Venecia (1985-86), para el que cura numerosas exposiciones temporales, desde “Futurismo y Futurismo” (1986) hasta “Da Puvis de Chavannes a Matisse y Picasso. Hacia el Arte Moderno" (2002). Los proyectos de equipamiento son ocasión de interacción entre arquitecturas y arte: los elementos de exposición no están subordinados a los objetos exhibidos, sino que interfieren con ellos generando un diálogo. Entre los más significativos se encuentran la exposición “I Fenici” en Palazzo Grassi (1988), la exposición “The Italian Metamorphosis 1943-1968” en el Museo Guggenheim de Nueva York (1994), la exposición “1951-2001 Made in Italy?” en la Trienal de Milán (2001). Con Germano Celant, en 2004, realiza la exposición “Artes y Arquitectura 1900-2000” en el Palacio Ducal de Génova y en 2012 el equipamiento para la exposición “Aldo Rossi. Teatros" en la Fundación Viuda.

9 otros productos en la misma categoría: